sábado, 24 de abril de 2010

Escultura neoclásica.

Las esculturas neoclásicas se realizaban en la mayoría de los casos en mármol blanco, sin policromar, puesto que así se pensaba que eran las esculturas antiguas, predominando en ellas la noble sencillez y la serena belleza que Winckelmann había encontrado en la escultura griega.
En las e esculturas prevalecerá la sencillez y pureza de líneas, que lo diferenciara del Barroco.

El retrato también ocupó un importante lugar en la escultura neoclásica; Antonio Canova (1757-1822) representó a Napoleón como Marte (1810, Milán) y a su hermana Paulina como Venus Victrix (1807, Roma) tomando así los modelos de los dioses clásicos.

Otro importante escultor fue Jean-Antoine Houdon (1741-1828) con su Voltaire anciano (Museo del Hermitage) o el busto de la Emperatriz Josefina (1806). Ambos con un retrato idealizado pero al tiempo realista que captaba el sentimiento del retratado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario